Un Viaje en Celebración de Héroes de la Libertad e Igualdad
voces a través del oceano
El proyecto musical de Jorge Viejo surge como resultado de su investigación de maestría en los Países Bajos. Esta obra busca resaltar la importancia de figuras históricas de la esclavitud, especialmente mujeres, que desempeñaron roles fundamentales en la defensa de la libertad, la igualdad y el bien común. Entre estas figuras se encuentran Carlota y Fermina, cuya revolucionaria historia de amor en Cuba dejó un impacto duradero, Dandara en Brasil, Phillis Wheatley (la primera afroamericana en publicar en los EE. UU.) y los venerados Griotts, transmisores de sensibilidad y cultura en África, entre otros.
Tomando inspiración de los países de origen, incorpora hábilmente ritmos como chamamé, maracatú, zamba, bolero y free jazz, mezclándolos con su estilo único de jazz. Esta fusión no solo atestigua la importancia de la cultura popular, especialmente la música y la danza, en inspirar esperanza y lograr la ansiada liberación de la comunidad negra, sino que también celebra la belleza expresiva de las voces humanas (3-4 vocalistas) como medio de catarsis.
El proyecto une diversas formas de arte, incluyendo poesía, música, ilustraciones, composición y pintura, todo en apoyo de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 1 de 1948. Para garantizar la accesibilidad, el proyecto incluye audioguías para personas con discapacidad visual, meticulosamente probadas y aprobadas por la Fundación ONCE, y el dossier en PDF está cuidadosamente traducido al inglés.
Presentado en formato digipack, el proyecto viene con una memoria USB de 4 gigabytes que contiene una herramienta educativa, Exe-learning, que comprende 8 PDF con ilustraciones, historias de esclavos, leyendas, explicaciones de arreglos y composiciones, percepciones sobre ritmos, partituras, adelantos de algunas pistas, todo proporcionado tanto en español como en inglés, acompañado de audioguías para personas con discapacidad visual. Además, el paquete incluye un folleto central de 32 páginas y un CD.
El innovador proyecto de Jorge Viejo será presentado en teatros y festivales de jazz debido a su brillantez artística. Además, será compartido con escuelas e instituciones, gracias a su notable valor educativo, reconocido por el «Premio Especial del Jurado» otorgado a Jorge en el Conservatorio de Maastricht, validando su profundo significado social.
Un empoderador viaje musical que celebra el coraje y la resiliencia de héroes históricos y fomenta una comprensión más profunda de la justicia social y los derechos humanos.